¿Alguna vez te has parado a mirar un cuadro con calma? Observar y comentar una pintura es más fácil si te fijas en una serie de detalles. Debes hacerlo de forma organizada. Para ello hemos elaborado una pequeña guía con orientaciones:
Siguiendo los pasos de la guía, hemos comentado varios cuadros de Piñole:
- La fuente, por Ana.
- La vuelta de la romería, por Martín.
- Primavera, por Carla.
- Paisaje desde la Quinta de Chor, por Lucas.
- Corpus en Carrió, por Diego Solís.
- El Cristo de Candás, por 4º B.
- Recogiendo el ocle, por Carmen.
- Sol en Carreño, por David.
- La fuente, por Claudia.
- La Quinta de Chor en primavera, por Olaya.
- El viejo autobús, por Pablo.
- Primavera, por Santiago.
- De promesa al Cristo de Candás, por Josefa.
- Recogiendo la manzana, por Benjamín.
- Paisaje desde la Quinta de Chor, por Jorge.
- Sol en Carreño, por Isabel.
- Recogiendo el ocle, por María.
el 2 Dic 2009 a las 0:54 am
Es un rincón precioso y diferente el que habéis montado aquí. Nos va a servir a muchos que queríamos hacer algo parecido y no sabíamos cómo. En Jacarilla, el pueblo donde trabajo, nació un gran pintor considerado como uno de los mejores bodegonistas del país. Se llamaba José Gálvez, tengo un alumno cuyos padres disponen de parte de su legado. Siempre he querido estudiar con ellos su pintura. Gracias a este espacio, empiezo a ver la forma.
Gracias.
el 2 Dic 2009 a las 20:43 pm
FELICIDADES…..Que maravilla de sitio, el tema Primepress es precioso y vuestras aportaciones geniales. Otro ejemplo, para otros, de lo que para vosotros creo es algo normal y habitual, crear, construir y mostrarlo a los demás. Para la clase de 4º B…Enhorabuena
el 2 Dic 2009 a las 21:10 pm
Gracias por vuestros comentarios. Nos alegramos de que os haya gustado, y que sirva de ayuda.
El formato blog es muy versátil, y se adapta perfectamente a las necesidades de publicación de trabajos de clase. Seguimos en ello…